En la clase de Luis Pérez de Randstad en el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos reflexionamos sobre atracción de talento y cómo afecta a las empresas. Las personas son las bases de las organizaciones y su captación y retención es fundamental para lograr los resultados esperados.
En una sociedad en constante evolución nos dirigimos a un modelo en el que las organizaciones han de desplegar acciones que les permitan captar y retener a los mejores ya que cada vez es más difícil que sea el talento quien venga por propia iniciativa. Por tanto, si queremos tener a los mejores en las filas de nuestra empresa y que éstos nos permitan obtener los mejores resultados, deberemos establecer acciones para que nuestra empresa sea atractiva y que dichas personas acaben formando parte de nuestros equipos.
Hablamos de conceptos que buscamos en los candidatos que son conocimiento y aprendizaje pero también talento, actitud y esfuerzo. Para ser los elegidos deberemos aportar como empresas y ser valorados como la opción más atractiva por los posibles candidatos.
En primer lugar necesitaremos atraer talento, lo que se denomina employer branding: atractivo que tienen las empresas para atraer en mayor o menor medida a los candidatos y el talento.
Pero olvidemos que, una vez hemos captado a los mejores, debemos retenerlos. Es en este punto donde entra en juego el denominado Employee engagement que tiene que ver con el compromiso que consigamos obtener de los miembros de nuestros equipos.
Conocer qué criterios hacen atractiva a mi empresa y desarrollarlos nos ayudará a obtener los mejores candidatos. Para conseguir retenerlos tenemos que mostrar que es realidad lo que les atrajo a nuestras filas. Por tanto, ambos aspectos son fundamentales para nuestra organización.
Pero, ¿qué características buscamos en las empresas para querer trabajar en ellas? Algunos de los aspectos más valorados son:
Excelente presentación del tema, las empresas cada día deben ser atractivas al mercado laboral, debemos reinventar los compromisos que deseamos de parte de nuestros colaboradores, todos vienen con actitudes y aptitudes sino dejarían de ser humanos, pero, somos capaces de discernir estas cualidades y tratarlos en forma individual para obtener el mejor provecho de su esfuerzo?.
Saludos,
Jaime