Para que el departamento de recursos humanos pueda tomar decisiones objetivas sobre selección, retribución, promoción y desarrollo, planes de carrera y sucesión, plan de formación, seguridad y salud, relaciones laborales y con los empleados, etc. necesita conocer la estructura organizativa de la empresa y cada uno de sus puestos.
Se puede definir un puesto como un conjunto de funciones que, dentro de una estructura organizacional, aporta resultados que han de contribuir al fin de ésta.
El análisis y la descripción de puestos de trabajo permite saber cuál es el alcance de cada puesto dentro de la organización y cuáles son sus tareas, responsabilidades y deberes.
Conocer y entender la posibilidad que tienen los puestos de responder por sus acciones y consecuencias organizacionales: recibe instrucciones, realiza tratamiento y aporta resultados.
El análisis del puesto es identificar, a partir de una recogida sistemática de la información, los principales elementos de un puesto, que se registran en un documento claro y uniforme que nos permite comprender su contenido y alcance en la organización. También permite conocer cada puesto tipo de una empresa y lo que es necesario para su desempeño.
Con ello el departamento de recursos humanos puede tomar decisiones tan importantes como la incorporación de talento, retribución, promoción y desarrollo, planes de carrera y sucesión, plan de formación, seguridad y salud, relaciones laborales, crecimiento en determinadas áreas de la empresa, etc.
La descripción del puesto en un documento que recoge de forma detallada alcance, la identificación y los requisitos del puesto, las responsabilidades las tareas y deberes de cada puesto, las relaciones internas y las decisiones a tomar, así como las características que debe tener la persona que va a ocupar dicho puesto.
El proceso de la descripción del puesto de trabajo no es un fin sino un medio.
Lo que se pretende con el proceso de la DPT es obtener la fotografía del puesto que refleje el contenido real y actual del puesto (no las características de la persona), siendo claros, concretos y precisos.
Tanto el análisis como la descripción de los puestos de trabajo son una herramienta compleja, costosa y exigente, pero que aporta enormes beneficios si se emplea adecuadamente. Es la mejor forma de poder adaptarse a los cambios del entorno de forma eficiente.
La valoración de puestos es un proceso sistemático encaminado a determinar el valor de los diversos puestos de trabajo o categorías profesionales dentro de una empresa, comparando el valor de unos puestos de trabajo con otros con el objetivo de establecer una estructura jerárquica y salarial coherente y justa.
Por lo tanto, la valoración de puestos de trabajo en una empresa no tiene en cuenta el rendimiento individual de cada trabajador ni sus capacidades, sino que analiza de forma general y sistemática las tareas que se deben desempeñar en cada puesto de trabajo, para poder establecer los salarios de forma objetiva y equitativa.
Este artículo es un resumen de la sesión impartida por Teresa Bañón Responsable Adquisición de Talento en Verne Technology Group, en el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Alicante.
Os dejamos el álbum completo de la sesión.
Si te interesa mejorar tus conocimientos en cualquier rama de los Recursos Humanos no te lo pienses más y contacta con nosotros hoy mismo. Te informaremos de todos los Programas de profesionales para profesionales que tenemos pensados para ti. Aprenderás a tomar decisiones que marcarán tu futuro y el de tu entorno. Abriremos tu mente a nuevas experiencias y conocimientos en El Club de las Buenas Decisiones.
Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!