¿Pueden mejorar los resultados de una empresa sus relaciones externas? - Formación para Empresarios, Managers y Directivos
+34 966 26 30 27 executive@doeua.es
¿Pueden mejorar los resultados de una empresa sus relaciones externas?

“Trabajamos con empresas y con personas orientadas al crecimiento y confiamos en que las personas son el motor de desarrollo de las organizaciones”

En el contexto actual las relaciones externas y la comunicación en la empresa son elementos clave para conseguir nuestro propósito, pero… ¿Con quién queremos relacionarnos?, ¿Qué objetivos buscamos alcanzar con estas relaciones?, ¿Qué mensaje pretendemos transmitir?, ¿Cómo lo haremos llegar?, y lo más importante ¿Cómo pueden afectar estas cuestiones a los recursos humanos?”

En una empresa, planificar estratégicamente un programa de relaciones externas, significa saber dónde quieres que tu organización se encuentre en un futuro a medio y largo plazo y qué pasos ejecutar para llegar allí.

Además, desde el punto de vista de identidad e imagen corporativa, gestionar un sistema de relaciones externas permite alinear las metas de la empresa con las expectativas del cliente y contribuye a reforzar el posicionamiento la organización en el mercado.

En el caso de Randstad, tener más de 50 años de experiencia ofreciendo soluciones en el ámbito de recursos humanos, le ha ayudado a convertirse en la segunda empresa de este sector en el mundo y la primera del mercado en Iberia, así como adquirir una fuerte identidad y una imagen corporativa consolidada.

Para Luis Pérez es fundamental innovar y aplicar una elevada dosis de imaginación en nuestras acciones de comunicación externa. Por ejemplo, desde la Fundación Randstad, se organiza anualmente la entrega de los “Randstad Award” donde uno de los objetivos principales es la sensibilización de la sociedad, se reconocen y premian las buenas prácticas de nuestro tejido empresarial para fomentar que otros empresarios puedan inspirarse y llevar a cabo acciones similares.

Y en el ámbito de los recursos humanos… ¿Cuán atractiva es nuestra marca para los trabajadores actuales y potenciales?

Cualquier trabajador valora la marca a la que pertenece, la seguridad laboral, los resultados financieros y la perspectiva de futuro en una empresa, es decir, la sostenibilidad, seguridad y desarrollo de su carrera profesional.

Cuando el capital humano se percibe como una de las piezas fundamentales para el funcionamiento de una empresa entiende que talento es igual a crecimiento. Consigue así clientes internos satisfechos, lo que redunda en un alta capacidad de retención e impacta positivamente en la reducción de costes de reclutamiento y selección.

Como conclusión final, nos atrevemos a decir que tener un plan de comunicación externa perfectamente definido y eficientemente ejecutado ayuda a crear una marca con una fuerte notoriedad en el mercado y, de esta forma, aumentar las probabilidades de captar y fidelizar tanto clientes internos como externos.

Queremos agradecer a Luis Pérez López, Director de Relaciones Institucionales en Randstad España, que anunciara en primicia el lanzamiento de su blog personal, Food, Wine & Business Week, desde su sesión en el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Alicante.

Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!

Enviar tu comentario:

Tu email no será publicado.