Desafíos del Controller en la era digital: Claves para aportar valor en tiempos de incertidumbre
+34 966 26 30 27 executive@doeua.es
Desafíos del Controller en la era digital: Claves para aportar valor en tiempos de incertidumbre

En el segundo Meetup Controller Alicante, David Díez Guillén, Director de Control de Gestión en Estrella Galicia, compartió sus reflexiones sobre los desafíos actuales que enfrentan los controllers en un mundo marcado por la incertidumbre. En este encuentro enfocado en el networking entre profesionales del Control de Gestión, David destacó tres ejes fundamentales que definen el camino hacia la aportación de valor en las empresas contemporáneas.


1. Digitalización: Transformando Datos en Conocimiento


En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, el rol del controller se ha vuelto crucial en la transición de datos a conocimiento. David subrayó la importancia de convertirse en facilitadores que ayuden a las empresas a tomar decisiones fundamentadas en datos. La visión de una empresa «Data driven» se convierte en un imperativo, y los controllers deben liderar esta transformación, siendo los arquitectos que construyen puentes entre la información y la toma de decisiones estratégicas.


2. Agilidad y Competitividad: El Desafío Permanente


La agilidad y la competitividad son dos elementos inextricablemente vinculados en el panorama empresarial actual. David enfatizó la necesidad de que los controllers actúen como garantes de la agilidad organizativa, identificando y generando valor de manera eficiente. En este contexto, la capacidad de agilizar procesos y contribuir a la materialización de objetivos se convierte en un sello distintivo de los profesionales del Control de Gestión. Más allá de emitir opiniones, el trabajo del controller implica facilitar que las cosas sucedan.


3. Sostenibilidad: El Nuevo Horizonte del Control de Gestión


Uno de los aspectos más novedosos y relevantes que David destacó es el papel creciente del control de gestión en la sostenibilidad. En un mundo donde la conciencia ambiental y social está en constante aumento, los controllers tienen la tarea de contribuir al impacto positivo. Se trata de explorar cómo las empresas pueden ser más sostenibles y dejar un mundo mejor para las generaciones futuras. La adaptación a cambios en la cadena de suministro y hábitos de consumo requiere la generación ágil de escenarios basada en datos, dando paso a una toma de decisiones más informada y profesionalizada.

En conclusión, David Díez Guillén subraya que los Controllers enfrentan la tarea de adaptarse rápidamente a un entorno empresarial en constante evolución. La generación de escenarios, la promoción de la agilidad y la incorporación activa en la agenda de sostenibilidad son los pilares que permitirán a estos profesionales no solo enfrentar los desafíos, sino también liderar la transformación hacia un futuro más próspero y sostenible. La incertidumbre se convierte así en una oportunidad para los controllers que abrazan el cambio y se comprometen a agregar valor a sus organizaciones.

En el Programa Superior en Control de Gestión te prepara para la obtención de la certificación CCA Certificate® de Global Chartered Controller Institute, siendo este el certificado de referencia en control de gestión a nivel global.

Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!

Enviar tu comentario:

Tu email no será publicado.