Aspectos que regula el protocolo familiar | Márta Máñez | Cuatrecasas | Máster en Dirección y Gestión de Empresas | Universidad de Alicante | MDE - Formación para Empresarios, Managers y Directivos
+34 966 26 30 27 executive@doeua.es
Aspectos que regula el protocolo familiar | Márta Máñez | Cuatrecasas | Máster en Dirección y Gestión de Empresas | Universidad de Alicante | MDE
QUE REGULA EL PROTOCOLO FAMILIAR master direccion y gestion de emrpesas universidad de alicante

Cuando hablamos acerca de empresa familiar estamos hablando de un amplio porcentaje del total de empresas de nuestro país, que puede llegar, incluso al 90% del tejido empresarial. Además, en la provincia de Alicante, este porcentaje llega a incrementarse, siendo una realidad que debemos tener en cuenta, tal y como tratamos en el marco de la mesa “Retos y desafíos de la empresa familiar” que celebramos en el marco del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alicante. Para completar esta mesa de debate, tuvimos una sesión con Marta Máñez de Cuatrecasas, donde aprendimos más sobre este tipo de empresas y sobre un aspecto fundamental para las mismas, el protocolo familiar.

El protocolo es un conjunto de normas y principios que regulan las relaciones profesionales y económicas entre la Familia y la Empresa, cuyo objetivo es preservar la continuidad de la Empresa Familiar y ayudar a su desarrollo. El protocolo ayuda a organizar los diferentes ámbitos que intervienen en la empresa familiar como son la familia, la propiedad y la empresa, existiendo varias clases del mismo según su fuerza vinculante: fuerza moral, fuerza legal y eficacia ante terceros.

En la empresa familiar el protocolo tiene gran importancia tanto para la familia como para la empresa porque ayuda a generar normas capaces de evitar el conflicto en la práctica, favoreciendo y estableciendo los canales para el diálogo necesario. Es necesario que sea un documento hecho a medida de cada caso, empresa y familia, que no nos asegura el éxito pero aporta una contribución necesaria para evitar conflictos y establecer acuerdos marco a través de los cuales se gestionan los intereses familiares en la empresa. Siempre es algo rentable porque resultan más complicadas las situaciones que podemos encontrar y superar en ausencia de este, que pueden tener costes más relevantes tanto económicos como personales.

Un aspecto fundamental que regula, además, el protocolo familiar, es lo relativo a los familiares políticos, su intervención o no en el ámbito de la empresa, relevante porque afecta a los hijos y a sus intereses, pudiendo ser una fuente de conflicto si no se regula y se trata convenientemente.

¿Qué regula el protocolo familiar?


Este documento que es conveniente realizar antes del conflicto y en el que intervienen los miembros de la familia vinculados con la empresa familiar a través de un consenso en el que pueden, y es conveniente, que intervengan profesionales externos que aporten conocimientos y objetividad al proceso, puede regular ámbitos variados e importantes como los siguientes:

Alcance y naturaleza

Regula las personas sujetas al mismo, así como el procedimiento de incorporación de nuevos miembros, enmarcando la fuerza vinculante y el desarrollo jurídico complementario.

Gobierno y dirección

Regula la misión y el funcionamiento de aspectos como el consejo de familia, la junta de socios o accionistas, el consejo de administración o la dirección general.

Trabajo y formación

Muchas veces cuando hablamos de protocolo familiar se asimila a este aspecto pero, como estamos detallando, incluye mucho más.

En este aspecto se regula la formación necesaria para la integración en la empresa, sobre todo de las personas más jóvenes, así como quienes pueden trabajar en la misma y bajo qué condiciones, así como las posibilidades de desarrollar la carrera fuera de la empresa familiar, por ejemplo.

Derechos económicos

Desde los principios generales hasta los dividendos, transacciones accionariales o bolsín familiar, pueden regularse en este ámbito del protocolo familiar.

Conducta familiar

Partiendo de principios generales que regulen la conducta familiar en la organización tales como el respeto, la confidencialidad o la lealtad, también se regularán los límites o las instrucciones de comportamiento, así como un aspecto tan relevante como la transmisión de la cultura o las tradiciones, reto fundamental en la empresa familiar.

Compromiso social

Funcionamiento de la organización respecto al compromiso social tanto con los empleados, como en aspectos como la responsabilidad social corporativa.

Clausulas de orden

Establecen cómo va a desarrollarse el protocolo, sus modificaciones, su interpretación o la forma de arbitrar posibles controversias con el mismo.


Desde luego se trata de un documento importante que, bien aplicado, puede ahorrar muchos conflictos personales y profesionales en el ámbito de la empresa familiar y que ayudará a la buena continuidad del negocio, objetivo final de todo este procedimiento.

Aquí puedes ver el álbum completo de la sesión.

Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!

Enviar tu comentario:

Tu email no será publicado.