Hablemos de Cultura Digital (I) | Programas de Máster y Experto de la Universidad de Alicante | El Club de las Buenas Decisiones - Formación para Empresarios, Managers y Directivos
+34 966 26 30 27 executive@doeua.es
Hablemos de Cultura Digital (I) | Programas de Máster y Experto de la Universidad de Alicante | El Club de las Buenas Decisiones

A lo largo de la segunda quincena de agosto y primera de septiembre, para que terminéis con buen sabor de boca el verano, escribiremos tres artículos donde realizaremos un pequeño recorrido para conocer 20 definiciones básicas de la cultura digital, necesaria cada vez más en todas las empresas.

BIG DATA

Son todos los datos que se recopilan de los pagos que realizamos, los “me gusta” de las diferentes redes sociales, selfies, etc. Cada una de nuestras acciones diarias produce una serie de datos, y mientras más producimos mayor será el tamaño total de todos ellos. Por eso, para analizarlos ni un cerebro humano ni un ordenador son suficiente, necesitamos algoritmos e inteligencia artificial.

Todos estos datos son utilizados por gobiernos, empresas y redes sociales para conocer nuestros comportamientos y nuestras emociones, y para obtener mejores resultados con su grupo objetivo.

El peligro de todo esto es que seamos reducidos a datos. Por ejemplo, con la geolocalización del móvil podemos encontrar una dirección, un restaurante, un taxi, etc., pero a cambio estamos monitorizados todo el tiempo.

El Big Data se hace más grande cada segundo.

BOT

Es como un robot, pero sin apariencia física. Es un programa en línea que realiza tareas simples y repetitivas. Además, se perfeccionan rápidamente y son capaces de entender y procesar la información. 

Por lo tanto, los Bots pueden encargarse de las relaciones con los clientes. Al ser cada vez más rápidos, precisos y eficaces nos pueden ayudar en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, gracias a un Bot puedes hacer compras, viajar, encontrar GIFs, concretar una cita con el médico, hablar con un programa (Chatbot), etc.

También existen Bots malos capaces de contaminar las redes sociales, robar contenidos, mandar spam por email, etc.

El problema es que ya no sabemos si estamos hablando con un ser humano o un Bot.

CIBERSEGURIDAD

Es la seguridad en línea de las personas, las ideas y los datos, pero hay quien dice que también significa ciberinseguirdad, y afecta tanto a las personas como a las empresas. Generalmente la razón para un ataque cibernético suele ser financiera pero también puede ser ideología, religiosa, política o incluso terrorista. Por ejemplo, los hackers pueden piratear una cuenta bancaria, archivos de datos personales, una nevera conectada, monitores de bebé, etc.

A pesar de esto, a menudo los ataques cibernéticos se deben a un fallo humano, un código de programa infectado, un click en un enlace malicioso, una memoria USB infectada.

CLOUD

O Nube es el diminutivo de Cloud Computing, es decir, el almacenamiento externo de datos en un conjunto de servidores conectado entre sí. Esta nube nos da la posibilidad de:

  • No tener que disponer de una memoria enrome en los aparatos electrónicos.
  • Poder acceder a todos los datos e información donde queramos y cuando queramos.

Esto se pude ver en nuestros smartphones donde las fotos ya no se almacenan exclusivamente en la memoria de teléfono, sino que lo hacen también en una nube, lo que nos permite encontrarlas en caso de fallo del disco duro.

Debemos confiar en este sistema ya que estamos dejando en él muchos datos personales y confidenciales, lo que plantea el problema sobre la gestión de estos datos, riesgo de pérdida o de piratas informáticos.

CRIPTOMONEDA

Es una moneda electrónica que, como cualquier otra moneda física, permite validar las transacciones. Su precio se fija en mercados especializados y fluctúa según la oferta y la demanda.

Es un sistema de pago descentralizado aceptado por cada vez más vendedores. Estas monedas de bits pueden cambiarse por otras monedas, mercancías o servicios.

Este tipo de monedas electrónicas funcionan siempre con la confianza depositada en el Blockchain.

La Bitcoin, creada en 2008 por Satoshi Nakamoto, es la moneda criptográfica más extendida y robusta del mercado. Pero antes de convertirse en una moneda respetable fue utilizado por primera vez por los criminales de la “Deep web”.

CROWFUNDING

Es un método de recaudación de fondos en línea, es decir se pide a una comunidad que financie un proyecto. Todos ellos pueden participar gracias a una plataforma online.

Además, con este tipo transacciones todo el mundo está contento: tú consigues la financiación para el proyecto y la comunidad puede seguir su progreso y sus logros con total transparencia. A menudo los contribuyentes reciben un pequeño regalo a cambio de su aportación.

Esta es una financiación muy usada actualmente cuando, por ejemplo, se quiere sacar un álbum, hacer realidad un proyecto humanitario, poner en marca una startup.

Existen varios modelos de financiación colectiva: crowdfunding de donación, crowdfunding de préstamo, crowdfunding de inversión y crowdfunding de recompensa.

DESMATERIALIZACIÓN

Es cuando un objetivo físico ya no es un bien material. Un bien inmaterial es muy práctico porque es más fácil de almacenar e intercambiar. Por ejemplo, el papel se convierte en un archivo, el DVD en un streaming, el billete en un Bitcoin.

Desmaterializar un bien es descodificarlo todo a base de códigos binarios (0 y 1) lo que permite:

  • Reducir el número de documentos en papel en las oficinas.
  • La firma electrónica.
  • La caja fuerte digital.
  • Que más personas pueden acceder más fácilmente a un contenido

Sabemos que echáis en falta algunas definiciones, como IoT E-Reputacion, Open Innovation, UX,… pero, no os preocupéis porque las estamos escribiendo para que podáis leerlas a lo largo de las próximas semanas.


Si te ha resultado interesante esta noticia y te interesa mejorar tus conocimientos no te lo pienses y contacta con nosotros. Te informaremos de todos los programas de profesionales para profesionales que tenemos pensadas para ti. ¡Te estamos esperando!

¡Anímate!, abriremos tu mente nuevas experiencias y conocimientos. Aprenderás a tomar decisiones que marcarán tu futuro y el de tu entorno uniéndote a El Club de las Buenas Decisiones.


Fotos de rawpixel.com ePexels y Pixabay 

Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!

Enviar tu comentario:

Tu email no será publicado.