El articulo 1.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que existe una relación laboral cuando los trabajadores prestan voluntariamente sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de la organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador y empresario.
Con la ley en la mano el 80% de los contratos deberían ser estables y el 20% temporales, aunque en la realidad encontramos que ocurre más bien al contrario.
Gracias al a clase de Relaciones Laborales de Eloy Martínez Parra encuadrada en la programación del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alicante conseguimos reconocer y comprender los aspectos esenciales y fundamentales de la normativa en materia de contratación laboral que afectan a las empresas para conseguir aplicarlo en el día a día de las empresas a las que pertenecen nuestros alumnos.
En este sentido, creemos relevante incluir en este artículo la información referente a los contratos de trabajo y la legalidad aplicada en los mismos.
Contratos de trabajo:
El contrato de trabajo es un documento donde las partes contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente siempre que no sean contrarias a las leyes, a la moral ni al orden público.
Estas obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre ambas partes.
Los contratos de trabajo tienen varios tipos (además de entender el propio contrato de trabajo que comentamos en un artículo anterior):
- Contratos indefinidos.
El contrato indefinido es el que se concierta sin marcar un límite de tiempo en la prestación de servicios.
El contrato de trabajo indefinido podrá ser verbal o escrito y podrá celebrarse a jornada completa, parcial o para la prestación de servicios fijos discontinuos.
Aunque deberían ser la mayoría de contratos, únicamente suponen un 8 o 9 % de los contratos totales que se firman.
En este tipo de contrato indefinido encontramos varios subtipos con diferentes bonificaciones y exigencias por parte de las empresas:
- Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores
- Contrato indefinido para un joven por microempresas y empresarios autónomos.
- Contrato indefinido en nuevos proyectos de emprendimiento joven
- Otras bonificaciones por contratos indefinidos








Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!