Las Soft Skills más demandadas por la empresa actual | El Club de las Buenas Decisiones | Universidad de Alicante - Formación para Empresarios, Managers y Directivos
+34 966 26 30 27 executive@doeua.es
Las Soft Skills más demandadas por la empresa actual | El Club de las Buenas Decisiones | Universidad de Alicante
las soft skills mas demandadas en la empresa actual universidad de alicante el club de las buenas decisiones

Las conocidas por el término en inglés soft skills o habilidades / competencias blandas son, como nos define la propia Wikipedia  “una combinación de habilidades interpersonales, habilidades sociales, habilidades de comunicación, rasgos de la personalidad, actitudes, atributos profesionales,​ inteligencia social e inteligencia emocional, que facultan a las personas para moverse por su entorno, trabajar bien con otros, realizar un buen desempeño y, complementándose con las habilidades duras, conseguir sus objetivos.”

Estas habilidades, en el mundo de la empresa y, por ende, en el de los Recursos Humanos, son cada vez más relevantes en cuanto intervienen en la toma de decisiones a la hora de seleccionar un candidato frente a otro, aunque partamos de una formación y experiencia similares. Puede marcar, por tanto, la diferencia a la hora de poder optar a un puesto en una empresa y, sobre todo, intervienen de forma crítica cuando hablamos de puestos de liderazgo o directivos.

El 78% de los responsables de Recursos Humanos creen que estas habilidades son fundamentales a la hora de seleccionar o no a un candidato. Si hablamos de puestos directivos, el porcentaje aumenta hasta un 94%.

Estas habilidades toman importancia frente a las habilidades técnicas o hard skills, en la era de la robótica, porque realmente son las que nos diferencian y aportan valor a nuestros perfiles, ya que no es posible que sean imitadas por las máquinas o la inteligencia artificial.

En la era en la que empezamos a acostumbrarnos a ver, ya de forma habitual, robots inteligentes que son capaces de mantener una conversación, retroalimentándose y aprendiendo de ella, e incluso son protagonistas de publicidad o anuncios en televisión; En la era en la que escuchamos que muchos de los trabajos actuales desaparecerán, más o menos rápidamente, porque los realizarán los robots; En la era en que incluso la Universidad de Oxford ha publicado un listado donde puedes ver cuánto tiempo le queda para extinguirse a tu trabajo, dependiendo de cuál sea y de las posibilidades que tenga de mecanizarse, es importante conocer estas habilidades y autoanalizar si disponemos de ellas o si podemos, incluso, trabajar para desarrollarlas o potenciarlas en los procesos de selección.

Si accedes a la web que hemos comentado de la Universidad de Oxford, verás que, las tareas menos extinguibles son las que implican habilidades personales e interpersonales que las máquinas no pueden sustituir, o al menos no fácilmente.

En este sentido, los responsables de Recursos Humanos, cada vez saben que es fundamental que los candidatos cuenten con estas habilidades blandas, más transversales a los trabajos e, incluso, más personales e inherentes a la persona. Preguntando sobre el tema a diferentes técnicos de selección de sectores en auge actualmente como el sector IT, se valora positivamente el manejo técnico pero todavía de forma más crítica estas soft skills que permitirán a la persona integrarse exitosamente en un equipo y formar parte de una rueda verdaderamente eficiente y productiva.

Y una vez conocidos estos datos, ¿cuáles son las principales soft skills que buscan las empresas en los candidatos?

Existen muchas de ellas, pero hemos creído relevante reducir a este listado donde encontramos las 10 soft skills más relevantes que las empresas buscan hoy en día:

  • Inteligencia emocional: mucho hemos oído hablar de ello e incluso muchos autores hablan de que, disponer de este tipo de inteligencia, es el factor que más correlaciona con la obtención del éxito profesional en el futuro, el que más lo predice frente a otros mucho más técnicos, por ejemplo. Destacamos dentro de esta inteligencia la empatía o el autoconocimiento como partes relevantes relacionadas con el apartado más personal y profesional.
  • Buena comunicación: es una habilidad fundamental para desarrollarse hoy en día en las organizaciones. La comunicación es crítica. Muchos de los problemas que encontramos en el día a día de las empresas, vienen provocados por la ausencia o deficiencia en la comunicación. Saber comunicarse ayuda en el día a día y también es estratégico, y una de las habilidades más demandadas y buscadas por las organizaciones.
  • Relación con los demás y el entorno: Saber relacionarse con el resto de compañeros, clientes, proveedores, etc. Saber hacerlo bien, tener habilidades para ello, es una soft skill que marca, sin duda, la diferencia. Además la persona también ha de saber relacionarse con el entorno, terriblemente cambiante en el mundo actual.
  • Adaptación: La capacidad de adaptación a este entorno cambiante también es algo que se valora, y cada vez más. No bloquearse ante los cambios sino saber adaptarse a ellos, buscando lo mejor de cada situación, no es algo que esté al alcance de todos. En el pasado hemos vivido momentos más permanentes, con otras formas de trabajar y con menos movilidad laboral. Sin embargo, eso es cosa del pasado, y en el entorno actual, asumir que van a haber cambios y saber adaptarse a ellos, es un plus para tu perfil profesional. 
  • Trabajo en equipo: No es trabajar con personas sino trabajar en equipo. Saber integrarse en equipos y funcionar de forma coordinada, donde lo que todos logramos es mucho más que la suma de los diferentes trabajos. Esto es el trabajo en equipo, una habilidad que tenemos claro que se sigue demandando y que es fundamental para la obtención de resultados para la empresa.
  • Organización y gestión del tiempo: Saber organizarse pero ir más allá, con palabras como estrategia, objetivos o planificación, es lo que las empresas buscan cada vez más. Dentro de esta organización gana puntos todo lo relacionado con productividad y gestión del tiempo, habilidades críticas en el exigente mundo laboral actual.
  • Solución de problemas: Enfrentarse a los problemas de forma constructiva, sin bloqueos, tener un buen manejo del estrés y ser proactivo, otras habilidades que se tienen en cuenta y que debes pensar si manejas o no.
  • Apertura al aprendizaje: Nunca hemos de dejar de aprender. En un mundo en constante cambio y evolución, que se mueve de una forma rapidísima, las personas que tienen más apertura al aprendizaje, que se reciclan, que saben que han de seguir siempre formándose y adaptándose a las nuevas exigencias del mercado, son las que continuarán y no se quedarán por el camino.
  • Creatividad: En cuanto a la creatividad las máquinas no podrán sustituirnos. Crear nuevas opciones, hacer las cosas de otra forma, ver nuevas posibilidades y desarrollarlas. En un mundo en que muchos dicen que todo está inventado, la creatividad nos demuestra, cada día, que esto no es así.
  • ACTITUD: En mayúscula indicamos esta soft skill porque la actitud lo es todo. Si la actitud no es buena, poco podremos hacer aunque tengamos todo lo demás. Se habla de una actitud amable, optimista, con respeto hacia los demás, una actitud abierta, con ganas de mejorar y desarrollarse. Si encontramos esta habilidad, no debemos dejar escapar a un buen candidato.

Desde este pequeño repaso a las soft skills más demandadas por las empresas hemos querido poner en valor la importancia de las habilidades más transversales e innatas en nosotros. Las capacidades formativas y técnicas son importantes, sin duda, pero también lo son las que hemos relatado ya que nos ayudan a seguir avanzando, a empeñarnos en mejorar y que pueden marcar realmente la diferencia entre candidatos y ayudarnos, como responsables de recursos humanos, a tomar la mejor decisión en procesos de selección.

Como candidato, también es importante que las conozcas y te preguntes en qué grado de desarrollo estás de las mismas. Es importante que sepas que cada vez se demandan más y que marcan la diferencia, y las empresas lo saben.

Si te interesa mejorar tus conocimientos en cualquier rama de la empresa no te lo pienses más y contacta con nosotros hoy mismo. Te informaremos de todos los Programas de profesionales para profesionales que tenemos pensados para ti. Aprenderás a tomar decisiones que marcarán tu futuro y el de tu entorno. Abriremos tu mente nuevas experiencias y conocimientos porque entrarás en el  exclusivo Club de las Buenas Decisiones.

Photo by Plush Design Studio on Unsplash

Photo by You X Ventures on Unsplash

Photo by sanjiv nayak on Unsplash

Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!

Enviar tu comentario:

Tu email no será publicado.