Cuando hablamos de recursos humanos, en ocasiones, encontramos una gran diversidad de opiniones y de atributos relacionados con esta función y con la importancia que tiene la misma en la empresa.
Muchas personas es posible que relacionen la función de recursos humanos con el tema de la selección de personal, reduciendo esta importante función a las acciones de contratación y despido, por ejemplo.
Sin embargo, una buena gestión de los recursos humanos toca muchas más funciones y es mucho más estratégica para la organización ya que puede significar una gran diferencia, incluso, en los resultados de la misma. Sobre los diferentes aspectos críticos y fundamentales que gestiona el departamento de recursos humanos aprendimos con Lluís Cantera en el Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alicante.
Tabla de contenidos
Funciones de Recursos Humanos
Lejos de cumplir sólo acciones de gestión de personal, como muchas personas creen, heredado del funcionamiento de antiguas empresas, este departamento que gestiona el activo más importante de las organizaciones, las personas, va mucho más allá en sus funciones y, gradualmente, se va reconociendo cada vez más y más su función estratégica y su importancia relevante en la cuenta final de resultados de las empresas.
Para mostrar qué aspectos se gestionan en un departamento de recursos humanos y ver su parte más estratégica hemos recopilado las siguientes funciones que se realizan en este departamento de RRHH:
Como ya hemos adelantado, muchas veces se relaciona la función de recursos humanos con este apartado y también el siguiente, que hablará de la selección. Es un apartado importante pero no el único que se gestiona desde RRHH. En esta función incluimos aspectos relativos a contratación, nóminas, seguridad social, bonificaciones, control de presencialidad, vacaciones, permisos, bajas, legislación, convenio y, por supuesto, todo lo relativo a gestión de personal y de documentación. Muchas veces en algunas empresas se ha externalizado esta función que es realizada, en muchas ocasiones, por asesorías especializadas dada la especialización y los conocimientos necesarios para llevarla a cabo, pero también está centralizada, cada vez en más organizaciones, en su dirección de recursos humanos.
Selección de personal es otro aspecto crítico que se gestiona en el departamento de recursos humanos.
Este apartado sabemos que es fundamental pero todavía lo es más de lo que creemos, si lo analizamos bien.
La empresa, al fin y al cabo, son las personas que la forman. Seleccionar bien a quienes forman nuestros equipos es una tarea que puede influir directamente en los resultados y el éxito de la empresa.
En el mundo actual es importante poder atraer talento a nuestra organización así como protocolizar y profesionalizar los procesos, partiendo de una buena descripción de los puestos de trabajo.
Nuestros equipos, el cliente interno, es un público fundamental para la organización, por algunos motivos que ya hemos ido exponiendo.
Estos equipos han de estar correctamente formados para ejercer su labor en la empresa y para su propio bienestar. Una correcta formación mejora, además, otros aspectos en la organización tales como la motivación, la relación entre los equipos e, incluso, el clima laboral.
No podemos olvidar estar informados sobre posibles bonificaciones y, por supuesto, evaluar la formación para medir sus resultados y su efectividad, siempre mejorando procesos tras dichas mediciones.
La acogida de nuevas personas en nuestros equipos es un momento crucial y único para comenzar a establecer una buena relación de calidad con los mismos y es, también, una función importante de recursos humanos.
Sentirnos acogidos y acompañados es un primer paso importante que puede ayudar, y mucho, a generar un mayor sentido de permanencia con la organización.
Marcar un plan de comunicación, establecer los canales para ello y medir los resultados nos aportará beneficios notables.
En este caso nos referimos, principalmente, a la comunicación interna.
Este tipo de comunicación nos aporta muchos beneficios y, si no la trabajamos y tenemos en cuenta, obtendremos peores resultados y equipos más deficientes. Las personas y los equipos nos comunicamos siempre, si no sentamos las bases de una buena comunicación interna estos vacíos se cubrirán con otro tipo de informaciones y rumores que crearán un clima laboral deficiente.
Comunicarnos bien, trasladar la información, ser transparentes y tener en cuenta las necesidades y opiniones de nuestros equipos nos ayudará a tener equipos más cohesionados, motivados y con mejores resultados.
Muchas personas abandonan las organizaciones porque no encuentran en ellas oportunidades de desarrollo profesional.
Sentir que pueden desarrollarse dentro de la empresa y que se les valora como profesionales es un buen elemento altamente motivador.
Definir, por tanto, un plan de carrera, así como evaluar el desempeño, las competencias a través de diferentes indicadores nos permitirá mejorar el clima laboral, el trabajo en equipo, la conciliación, el alcance de objetivos y la obtención de beneficios sociales.
En este apartado reservamos las acciones más relacionadas con la parte legislativa, de contratos y convenios, de régimen disciplinario, también aspectos importantes en un departamento de gestión de personal.
Ligado con alguno de los aspectos anteriores, en esta función hemos de ser capaces de valorar los puestos y elaborar una retribución que cuente con equidad interna. A través del estudio de las bandas salariales, se establecerán las retribuciones, tanto fijas como variables, en la búsqueda de objetivos y competencias.
Hemos dejado este aspecto para el final porque queremos destacar lo importante del mismo para la gestión de recursos humanos. Realizar una buena gestión y planificación de plantillas, a corto y medio plazo, nos aportará beneficios y resultados siendo uno de los aspectos más estratégicos de la empresa. No es un gasto, no es un problema, es un activo importante y estratégico.
Con estos aspectos extraídos de la sesión de Dirección de Recursos Humanos de Lluís Cantera en el Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alicante esperamos haber dado una visión más amplia y general de las estratégicas acciones que realiza la función de recursos humanos en la empresa. En primer lugar, son personas y las personas son todo en la organización. Gestionar bien este ámbito puede ser diferencial para los resultados de la empresa, algo estratégico sin duda. Por este motivo este departamento debe formar parte de los lugares donde se toman las decisiones estratégicas en la empresa.
En este enlace puedes ver el álbum de fotos completo de la sesión.
Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!