Las herramientas que se usaron en las diferentes fases que tuvo la actividad diseñada para el Workshop Cegos fueron:
Padlet
La herramienta Padlet nos permite, de una forma sencilla y rápida, la creación de una pizarra colaborativa en el aula, donde varias personas pueden interactuar y editar, lo que la convierte en una de las plataformas de trabajo más utilizadas actualmente.
Partiendo de un panel en blanco que podemos personalizar y donde podremos enlazar muchos tipos de contenido, Padlet nos permite crear el entorno perfecto para compartir contenidos o trabajar de forma colaborativa con otros miembros de mi equipo o, como en este caso, en el aula.
Una vez creados los paneles también se pueden compartir de forma pública a través de redes sociales, etc. Las posibilidades son infinitas.
En el caso de Workshop Cegos se utilizó esta herramienta para la creación de forma colaborativa del DAFO de Levi´s que, posteriormente y basándose en el propio panel creado, fue expuesta por los alumnos de los diferentes equipos.
Es, además, una herramienta gratuita con multitud de posibilidades de diseño y de colaboración, a tener en cuenta en entorno profesional y educativo.
Kahoot!
En segundo lugar presentaremos la herramienta Kahoot y sus posibilidades para el entorno educativo colaborativo. Es una buena herramienta que nos permite introducir el concepto de gamificación en el aula para que los alumnos participen y se diviertan a la vez que aprenden o aplican conceptos.
En el caso del Workshop se realizó a través de la respuesta a diferentes cuestiones planteadas a las que los grupos de alumnos iban contestando y participando para lograr puntuar y elegir a un equipo ganador de esta fase.
Kahoot nos permite crear y utilizar varios formatos de los cuales el más popular es el Quiz, donde establecemos preguntas y respuestas a las que pueden acceder los alumnos y contestar en tiempo real.
Para gestionar esta herramienta, el profesor o editor en este caso deberá acceder desde la página Getkahoot! para crear el entorno que más tarde compartirá y usará en clase.
La potencialidad de esta herramienta no es simplemente acceder y crear personalizado tu propio kahoot! con preguntas y respuestas sino que también puedes acceder a los muchos ya creados y aplicarlos en el aula, ya que, sobre todo para formación reglada, hay muchos adaptados y preparados para aplicar.
Formularios Google
Google nos ofrece un universo de herramientas a conocer y explotar en multitud de ámbitos como, por ejemplo, el formativo que es el que nos ocupa en este caso. En el Workshop se usaron también los formularios de Google para evaluar el trabajo de los equipos que, en la última fase de la actividad tuvieron que “rediseñar” la marca de Levi´s teniendo en cuenta todos los datos que habían analizado previamente sobre la empresa y sus debilidades y fortalezas.
La herramienta de los formularios de Google nos ofrece un sinfín de posibilidades de diseño desde encuestas a formularios o, incluso, evaluaciones que podremos aplicar en el aula de una forma colaborativa, directa e instantánea y que, incluso, nos facilitarán la evaluación de los alumnos participantes.
Desde la creación, paso a paso, de las cuestiones, podremos construir millones de posibilidades y, lo que es más importante, Google nos ordenará los datos y nos los mostrará tanto en Excel como en formato gráfico. Una herramienta muy útil y sencilla de utilizar que debemos conocer y aplicar en muchos ámbitos, si tenemos la necesidad de crear algún formulario.
En el Workshop celebrado por Cegos en el entorno de nuestros Máster de Dirección y Gestión de Recursos Humanos y Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alicante, aprendimos y analizamos datos estratégicos, corporativos y de imagen de una empresa pero no sólo eso sino que conocimos también qué herramientas podemos usar para hacer el aprendizaje colaborativo, digital y, por qué no, mucho más divertido.
Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!