Cuando hablamos del mundo empresarial muchas veces insistimos en el concepto de querer ser los mejores pero, ¿qué quiere decir ser el mejor?
Este concepto lo podemos aplicar y entender de muy diferentes y variadas formas cuando, la mayor parte de las veces, nos referimos a ser diferentes, únicos, salir de la masa de competidores, ser referentes en algo o explotar la diferencia.
Ser capaces de ser únicos en la mente de nuestro cliente nos hará ganar la batalla frente a nuestros competidores.
Y esto, únicamente se consigue a través de innovación que nos ayudará a aportar cosas diferentes al mercado y a que nuestro cliente nos asocie con ello.
“No sé cómo va a ser el futuro pero yo quiero construir ese futuro”.
Un recurso inteligente en este sentido es aprovechar las tendencias que hay en nuestro entorno para aplicarlo, así construimos el futuro.
El éxito viene de la suma de estrategia, innovación y recursos.
A través de este artículo reflexionaremos sobre la innovación en valor a través de la Estrategia del océano azul, así como algunas herramientas que nos ayudarán en el proceso.
En primer lugar, cuando me planteo innovar, puedo y debo hacerme la siguiente pregunta… ¿Existe algo que resolver?
Aquí es cuando accedemos a la Estrategia del Océano Azul que, a través del uso de algunas herramientas que detallaremos a continuación nos podrá ayudar a detectar nuevos productos, clientes, nuevas formas de hacerlo o un nuevo modelo de negocio.
¿Cómo va a surgir algo nuevo si siempre hacemos lo mismo?
“El valor está en la mente del consumidor”
Un comentario en “Herramientas para la Innovación en valor | Roberto Payá | Máster en Dirección y Gestión de Empresas | Universidad de Alicante | MDE”