Más que nunca, los managers se enfrentan a un entorno cambiante, un entorno VUCA. Este acrónimo resume los desafíos actuales que enfrentan nuestros líderes:
- Volatilidad (Volatility): Vivimos en un mundo que cambia constantemente, cada día es menos estable, con cambios cada vez más impredecibles, rápidos y a veces dramáticos (como el que estamos atravesando en estamos momentos a nivel mundial). En este sentido, a medida que los acontecimientos se suceden de forma inesperada, se hace imposible identificar sus impactos a corto, medio y largo plazo.
- Incertidumbre (Uncertainty): Las previsiones basadas en el análisis de situaciones pasadas y de la retroalimentación de la experiencia están perdiendo su relevancia. Cada vez es más difícil anticipar y planificar el curso de los acontecimientos. En las circunstancias actuales se ha vuelto casi imposible predecir el éxito y la tasa de crecimiento de una inversión.
- Complejidad (Complexity): Nuestro mundo moderno es más complejo que nunca, los problemas encontrados y sus repercusiones son cada vez más complejos y difíciles de entender. Últimamente está resultando imposible ver los vínculos de causa y efecto. Las decisiones se reducen así a una maraña de reacciones y contrarreacciones, lo que hace casi imposible elegir el camino correcto.
- Ambigüedad (Ambiguity): En el mundo actual, la claridad y la precisión son raras. No todo es blanco o negro, hay que ser capaz de lidiar con los tonos grises. Las exigencias que se imponen a las organizaciones y a los directivos son más contradictorias y paradójicas que nunca, desafiando nuestros sistemas de valores personales, y la toma de decisiones requiere valor, conciencia y capacidad para aceptar riesgos y gestionar los errores.
Esta expresión, particularmente significativa en el contexto del COVID-19, plantea la siguiente pregunta: ¿cómo podemos ayudar a los administradores a gestionar las situaciones de VUCA?
1.Tranquiliza con la Visión:
- Establece valores fuertes y objetivos motivadores con su equipo.
- Comunica una visión clara y compartida del futuro.
- Asegúrate de fijar los objetivos de sus empleados de manera flexible para poder ajustarlos si es necesario.
2. Demuestra Comprensión:
- Tómate el tiempo para escuchar y observar. Te ayudará a pensar y actuar de forma diferente.
- Aprende sobre las tendencias de su negocio y escucha atentamente a tus clientes internos y externos para entender sus necesidades.
- Analiza y evalúa tu rendimiento. Piensa en lo que hiciste bien, en lo que te sorprendió y en lo que podrías hacer de forma diferente la próxima vez.
3. Lidia con la Clarividencia:
- Comunícate de forma clara y simple. Esencial para que tu equipo pueda seguirte, especialmente en situaciones complejas.
- Crea un clima de confianza y colaboración.
- Forma equipos para trabajar en un entorno inestable y complejo.
4. Lucha con Agilidad:
- Promueve la flexibilidad, la adaptabilidad y la agilidad mediante la planificación anticipada de proyectos con tiempo para manejar las emergencias.
- Anima a tus empleados a trabajar fuera de su campo habitual para desarrollar su conocimiento y experiencia en otras áreas.
- Guía a los miembros de su equipo, pero no trates de controlarlos.
- Desarrolla un entorno de colaboración y consenso fomentando el debate y la discusión participativa.
Si te ha resultado interesante esta articulo y quieres seguir formándote no te lo pienses y contáctanos. Estaremos encantados de infórmate sobre todos los programas online que tenemos pensados para ti.
¡Anímate!, abriremos tu mente nuevas experiencias y conocimientos. Aprenderás a tomar decisiones que marcarán tu futuro y el de tu entorno uniéndote a El Club de las Buenas Decisiones.
Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!