El Comportamiento Organizacional es el estudio y aplicación de los conocimientos sobre la manera en la que las personas (individual y/o grupal), actúan en las organizaciones con el objetivo de optimizar el rendimiento de una empresa.
La manera en la que aprendemos, la forma en la que nos ponemos objetivos, el modo en el que interactuamos con nuestros compañeros, cada comportamiento que se adopta en el trabajo, etc. por mínimo que sea, tiene su impacto.
En las organizaciones, las personas no solo actuamos como individuos, sino también como miembros de grupos. Por ello es importante el estudio de las personas desde esos dos ángulos dada la diferencia de comportamientos que generan. En ese sentido, las principales metas del Comportamiento Organizacional son:
Existe un conjunto de fuerzas que afectan a las empresas e inciden directamente en el clima laboral:
Muchas veces hemos escuchado vez que la gente cambia o modifica sus comportamientos en función de las circunstancias del entorno. Pese a ello, gracias a diferentes test de personalidad, podemos encontrar denominadores comunes en las conductas de los individuos dentro de una compañía que nos ayudan a seleccionar de manera más acertada al personal en las empresas.
El comportamiento humano es muy de patrones independiente de las diferencias y semejanzas que haya entre generaciones.
El test DISC mide tanto nuestro perfil natural (la forma que tenemos de hacer las cosas de manera innata) como nuestro perfil adaptado (cómo actuamos frente a lo que sucede en nuestro entorno). Es una evaluación que mide el comportamiento y las emociones de las personas en función de cuatro dimensiones de la personalidad:
Una empresa que aplique el Comportamiento Organizacional y la Metodología DISC será más dinámica e integradora en su gestión de equipos (puede mejorar la confianza y productividad de los empleados, fortalecer la figura del líder), ajustará y potenciará sus virtudes de cara al exterior (aprovechando las fortalezas y gestionando las debilidades de sus empleados, aumentando así la motivación, el compromiso y confianza de los mismos porque encajamos con mayor precisión a cada empelados con su puesto de trabajo) y aumentará la ventaja sobre sus competidores (mejores relaciones con los clientes y el sector construyendo una identidad corporativa).
Este artículo es un breve resumen de la sesión impartida Roberto Rodríguez, Chief People Officer en BBVA Next Technologies , en el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Alicante.
Os dejamos el álbum completo de la sesión.
Si te interesa mejorar tus conocimientos en cualquier rama de los recursos humanos no te lo pienses más y contacta con nosotros hoy mismo. Te informaremos de todos los Programas de profesionales para profesionales que tenemos pensados para ti. Aprenderás a tomar decisiones que marcarán tu futuro y el de tu entorno. Abriremos tu mente a nuevas experiencias y conocimientos en El Club de las Buenas Decisiones (CBD).
Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!