Cambio cultural en las organizaciones - Formación para Empresarios, Managers y Directivos
+34 966 26 30 27 executive@doeua.es
Cambio cultural en las organizaciones
cambio cultural en las organizaciones Jeroen Van Zoggel

En la sesión que llevamos a cabo dentro del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alicante sobre cultura empresarial, liderazgo y cambio con Jeroen Van Zoggel pudimos aprender sobre la importancia de la Cultura en la empresa, ya que es el factor más transcendental para lograr una verdadera transformación de nuestra organización.

“La cultura se come a la estrategia para desayunar”

Peter Drucker

Sin embargo, a pesar de la importancia de este aspecto, según el informe “Global Human Capital Trends” de Deloitte (2019) vemos que el 87% de los participantes asumieron que la cultura de su organización era algo importante, pero solo el 28% de ellos dijeron que conocían la cultura de su organización y, de esos, solo el 19% pensaba que tenía la cultura adecuada.

Por otra parte, una cantidad asombrosa de empresas -más del 50 por ciento en la encuesta –afirmaba estar actualmente intentando cambiar su cultura en respuesta a los cambiantes mercados de talento, la digitalización y el aumento de la competencia.

El cambio es un tema cultural. Los principales obstáculos a la hora de implementar la necesaria transformación son reticencias personales. El 71% de los directivos no se siente cómodo adoptando las nuevas conductas de liderazgo y prefiere un estilo más tradicional.

El 35% ni siquiera considera que estos cambios sean necesarios o beneficiosos. Estas barreras están aún más marcadas en España, pues los líderes locales siguen una línea más tradicional y ven menos la urgencia de la transformación.


Conclusiones sobre cultura y cambio


En esta sesión extrajimos, respecto a cultura y cambio, tres conclusiones principales que son las siguientes:

  • La cultura es el factor más transcendental para lograr una verdadera transformación de nuestra organización.
  • Los principales líderes de la organización tienen mucha responsabilidad en definir y transmitir los valores culturales.
  • Los empleados y mandos intermedios son muy críticos sobre la capacidad y el compromiso de los líderes para modelar y liderar el deseado cambio cultural hacia organizaciones más ágiles.

La cultura cumple en la empresa dos funciones fundamentales, fomentar la cohesión interna y la adaptación externa.


5 señales en la empresa que nos pueden avisar de la necesidad de un cambio cultural


Por tanto, debemos estar atentos a esta necesidad en la empresa y contar con los líderes adecuados para realizar los cambios necesarios.

Algunas señales de que es necesario un cambio en la cultura de la organización serían los siguientes:

  • Falta de liderazgo efectivo representada, por ejemplo, por un peso excesivo de los egos y de las jerarquías, lentitud en la toma de decisiones o departamentos que no se relacionan con otros o ejecutivos que tampoco lo hacen.
  • Resistencia al cambio. La resistencia y el miedo al cambio que se puede ver representada, por ejemplo, en reuniones ineficientes, bajo uso de herramientas tecnológicas, etc.
  • Falta de talento: no se perdonan los errores o no se fomenta en los empleados que estos tengan iniciativa.
  • Falta de innovación: la lentitud con la que ésta se incorpora en el día a día.
  • Cultura tradicional: miedo a compartir ideas, la poca actitud emprendedora o la baja comunicación formal a los empleados.

Los hábitos y la resistencia al cambio pueden hacer difícil estos cambios en las organizaciones como pudimos comprobar a través de diferentes interesantes y prácticas dinámicas en la sesión con Jeroen Van Zoggel.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que la capacidad para el aprendizaje y la adaptación está codificada en nuestro sistema y que la comunicación durante todo el proceso es fundamental.


Elementos clave en la gestión del cambio.


Para finalizar este artículo basado en la sesión de Jeroen Van Zoggel en el Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alicante dejamos referencia a elementos clave que se habrán de tener en cuenta en la gestión del cambio como son:

  • Liderazgo
  • Crear sentido de urgencia
  • Definir y comunicar la visión de futuro
  • Comprender las necesidades y preocupaciones
  • Hacer a los demás partícipes para genera compromiso
  • Institucionalizar el cambio en los sistemas, estructuras y procesos

Se trata de un proceso fundamental e importantísimo en la empresa que puede definir nuestro éxito y el buen funcionamiento de la misma y que debemos tener en cuenta.

Aquí puedes ver el álbum completo de la sesión.

Si te interesa mejorar tus conocimientos en cualquier rama de la empresa no te lo pienses más y contacta con nosotros hoy mismo. Te informaremos de todos los Programas de profesionales para profesionales que tenemos pensados para ti. Aprenderás a tomar decisiones que marcarán tu futuro y el de tu entorno. Abriremos tu mente nuevas experiencias y conocimientos porque entrarás en el  exclusivo Club de las Buenas Decisiones.

Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!

Enviar tu comentario:

Tu email no será publicado.