Para dar en el blanco tenemos que apuntar, con la máxima precisión, hacia nuestro objetivo.
Y es que gran parte de nuestro éxito depende de la calidad y eficiencia de los objetivos que nos hayamos propuesto. Se trata de un proceso necesario y a veces complicado. ¿Cómo podemos saber si vamos por el buen camino? Hoy queremos comentar tres técnicas de descripción de objetivos que os resultarán muy útiles para elaborar y evaluar vuestros objetivos:
Para que nuestros objetivos sean SMART deben responder a cinco adjetivos que corresponden con cada una de las letras que conforman la palabra:
Specific (Específicos): Un objetivo genérico no resulta efectivo, sino que debemos especificarlo lo máximo posible.
Measurable (Medible): Se deben poder medir los resultados, saber si estamos mejorando o alcanzando nuestro objetivo.
Agreed (Concertados): Conocidos y aceptados por todas las personas que intervienen en los mismos.
Realistic (Realistas): Un objetivo inalcanzable sólo conseguirá la frustración de quién lo intenta conseguir. Debemos fijarnos objetivos alcanzables y, poco a poco, ir aumentado el nivel de dificultad de los mismos.
Time phased (Planificados por etapas): Es necesario planificar el tiempo de consecución de los diferentes objetivos.
Objetivos PURE
¿Tienen Nuestros objetivos un estilo pure ?
Positively Stated (Enunciados en positivo): Siempre orientados a lo que podemos conseguir, obviando lo que no está a nuestro alcance. Formulados en positivo y orientados a futuro.
Understood (Comprendidos): Totalmente entendibles por todos los participantes en el objetivo.
Relevant (Pertinentes): Que aporten valor.
Ethical (Éticos): Confrontados con nuestros valores o los valores del grupo o empresa.
Objetivos CLEAR
Challenging (Desafiantes): La consecución del objetivo debe suponer esfuerzo para ser realmente relevante.
Legal (Legales): Que cumplan con la legalidad.
Evinromentally sound (Inofensivos para el ambiente): La responsabilidad ambiental se toma como punto importante en esta definición de objetivos.
Apropiatte (Apropiados): Adecuados al fin que buscamos con ellos.
Recorded (Registrados): Es mejor escribirlos y poder disponer de ellos en cualquier momento.
Imagen de Xabi Córdoba-Morey
En la clase del Programa de Desarrollo para Directivos y Emprendedores de la Universidad de Alicante (PDDe), tratamos y definimos todos estos objetivos con Faustino Olmos. Faus nos proporcionó una fórmula útil para alcanzar nuestra definición de objetivos.
OBJETIVO = TAREA + CANTIDAD + FECHA + RESPONSABLE + CALIDAD
¿Incluyen tus objetivos toda esta información? ¿ Los objetivos que defines cumplen con estas reglas?
Si es así, es que estás hech@ un Guillermo Tell y la manzana ya es tuya.
Conocer muy biien el mercado del sector para el calculo del objetivo.
El fabricante nunca debe ser egoista,para la aplicacion de los objetivos ,en el caso de franquicias