Sobre Linkedin, qué es, cómo usarlo y cómo optimizarlo aprendimos en el taller de Linkedin impartido por Laura Mateo Catalán en el contexto de los Máster de El Club de las Buenas Decisiones de la Universidad de Alicante: Máster en Dirección y Gestión de Empresas, Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Linkedin es la red social profesional que usan más usuarios a nivel mundial. Actualmente, en 2021 se habla de un total de más de 727 millones de usuarios activos de 200 países en todo el mundo. En España cuenta con 14 millones de usuarios, superando con creces a otras redes profesionales como Xing o Viadeo.
Pero también podríamos hablar de otros usos de Linkedin ya que lo podríamos encuadrar, además, como bolsa de empleo, ya que nos permite postular para puestos de trabajo y publicar ofertas si somos empresa o responsables de recursos humanos; también es un lugar donde tener nuestra información curricular de una forma ampliada y depurada, donde cualquier persona puede acceder a nuestra experiencia, educación y mucho más.
En Linkedin encontramos perfiles que toman decisiones en las empresas, con una media de edad de prácticamente 40 años y con una mayor presencia de perfiles masculinos, así como de las diferentes generaciones. Se trata, además, de una de las redes que más tráfico pueden traer a nuestra web, mayor número de leads nos permite obtener y con más opciones no sólo para B2C sino también para B2B. .
Linkedin nos permite conseguir diversos objetivos entre los que cuentan los siguientes:
Linkedin, como buena red social, no deja de cambiar. En los últimos años hemos vivido muchas modificaciones que han afectado profundamente a su diseño y a su contenido. Analizar estos cambios nos ha ido permitiendo conocer a qué daba más importancia esta red social en cada momento, viendo que, por ejemplo, es fundamental que seamos activos en ella en cuanto a actividad y publicaciones se refiere.
En los últimos meses hemos descubierto nuevas opciones como el uso de stories, videollamada, vídeo en directo, poder activarse como creador de contenido, poder generar newsletters o incluir una historia de presentación en nuestro perfil.
A continuación en el taller vimos cómo optimizar nuestro perfil para obtener mejores resultados y aparecer en las búsquedas, ganando oportunidades profesionales.
Puedes ver algunos de los consejos en este artículo donde te contamos 10 puntos clave para optimizar tu perfil de Linkedin:
Si todavía no usas de forma activa esta red social te invitamos a hacerlo, a completar tu perfil y a dar la oportunidad a otros de que te conozcan profesionalmente, haciéndote visible para tu red profesional.
Si te interesa mejorar tus conocimientos en cualquier rama de la empresa no te lo pienses más y contacta con nosotros hoy mismo. Te informaremos de todos los Programas de profesionales para profesionales que tenemos pensados para ti. Aprenderás a tomar decisiones que marcarán tu futuro y el de tu entorno. Abriremos tu mente nuevas experiencias y conocimientos porque entrarás en el exclusivo Club de las Buenas Decisiones.
Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!