¿Qué es un verdadero equipo? | Programas de Máster y Experto de la Universidad de Alicante | El Club de las Buenas Decisiones - Formación para Empresarios, Managers y Directivos
+34 966 26 30 27 executive@doeua.es
¿Qué es un verdadero equipo? | Programas de Máster y Experto de la Universidad de Alicante | El Club de las Buenas Decisiones

Un equipo solido es una baza de cara a obtener los resultados deseados. Para muchos, el espíritu de equipo es un valor clave. Pero, la palabra “equipo” suele usarse para describir métodos de trabajo que realmente no reflejan el verdadero significado del “trabajo en equipo”.

Hay equipos que no llegan a ser equipos a pesar de trabajar juntos. Por ello, debemos tener claros los rasgos de un equipo y recuperar el significado pleno de esta palabra para triunfar. Mientras trabajamos diariamente con nuestros compañeros, debemos tener presente el trabajo en equipo y hacernos la siguiente pregunta:

¿Cuáles son los 5 componentes necesarios para formar un equipo?

1. Ser un grupo pequeño

Este tiene que ser un conjunto razonable de personas. Lo ideal es entre 6 y 12 personas, porque si el grupo es demasiado pequeño al equipo le faltara diversidad y creatividad, habrá menos interacciones y el resultado carecerá de profundidad. Por el contrario, un grupo demasiado grande limita la participación y el compromiso individual reduciendo el sentido de pertenencia y generando relaciones entre los miembros del equipo menos productivas.

2. Existencia de un líder de equipo

El líder dirige el equipo, aúna esfuerzos y orienta a los distintos integrantes hacia un objetivo común. Todos miembros reconocen su autoridad.

3. Colaboración

Establecer referencias compartidas en un equipo garantiza que todos hablen el mismo idioma. Las funciones deben compartirse, las acciones deben coordinarse y las contribuciones de los diferentes miembros del equipo deben complementarse. El espíritu de equipo es importante, todos los miembros deben trabajar juntos y colaborar.

4. Disfrutar de una motivación compartida

Los distintos miembros tienen que hacer suyos los objetivos y la misión del equipo para contribuir a mejorar el rendimiento del mismo.

5. Tener un objetivo compartido

La misión del equipo ofrece un marco para trabajar conjuntamente. Todos los miembros del equipo deben avanzar hacia el mismo objetivo.

En definitiva, un equipo es más que un grupo de personas que trabajan por separado. Para que haya un equipo, debe haber comunicación y tienen que crear algo juntos.

Un equipo es un sistema vivo cuya dinámica depende no de un solo factor, sino de una exitosa interacción de varios factores. Por lo tanto debemos conocer cuáles son y cómo interactúan y que  elementos influyen en la dinámica de los equipos.

¿Qué elementos influyen en la dinámica del equipo?

1.Gestión

Esto significa organizar acciones para lograr el objetivo buscado. Se trata de reaccionar de forma pragmática para ayudar al equipo a adaptarse a diferentes situaciones e imprevistos. El líder del equipo muestra sus dotes de liderazgo por medio de su gestión, pero también es posible un liderazgo compartido por todos los miembros de modo que cada uno use su talento para motivar al equipo.

2. Concentración

Se trata de que el equipo vaya en la dirección adecuada. Las misiones y los objetivos de cada individuo se enmarcan en el ámbito de la misión y los objetivos del equipo. Los diferentes equipos contribuyen a la estrategia de la organización concentrándose en conseguir los objetivos prioritarios reduciendo los esfuerzos innecesarios.

3. Unidad

Esta unidad del equipo debe ser tanto humana como organizativa. La unidad humana se consigue cuando los miembros del equipo se conocen, se valoran unos a otros y están unidos. Es decir, una densa red de relaciones forma el grupo. La unidad organizativa se consigue cuando se comparte información, las funciones están claramente definidas y se complementan entre si y los procedimientos de trabajo y los procesos de tomas de decisiones también están claros y bien identificados.

4. Motivación compartida

Tiene relación con el compromiso de los miembros del equipo y la energía que deciden invertir en él. Un entorno de trabajo positivo y una visión compartida son requisitos previos para la motivación compartida. Esta también se fomenta con una espiral de éxito y de reconocimiento del esfuerzo y los resultados.

En definitiva, lo que otorga fuerza y profundidad a un equipo es su dinámica colectiva, ese impulso que incita a trabajar juntos para conseguir el resultado deseado. Como conclusión podemos decir que,

Un equipo es un pieza que requiere mantenimiento preventivo para mantener unos buenos resultados, y cada miembro es responsable de mantener vivo el espíritu del mismo mediante unas relaciones sólidas y un compromiso individual para conseguir el objetivo común.

Si te ha resultado interesante este artículo,  y quieres profundizar en diferentes aspectos sobre Dirección y Gestión de Empresas, Desarrollo de Directivos, Control de Gestión o Dirección de Recursos Humanos, desde el Club de las Buenas Decisiones (#CBD), de la Universidad de Alicante, te ofrecemos varios programas, para profesionales, que podrían interesarte:

Máster en Dirección y Gestión de Empresas.

Programas Executive.

Programa Superior en Control de Gestión.

Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.

Un comentario en “¿Qué es un verdadero equipo? | Programas de Máster y Experto de la Universidad de Alicante | El Club de las Buenas Decisiones”

  • JAIME RAFAEL ARTIEDA CAJILEMA dice:

    Buenos días en Ecuador:
    Existen en realidad los equipos de alto rendimiento en las organizaciones? Sería ideal contar con los equipos por ejemplo de la Formula 1, ver como ellos hacen su función con la cabeza en un solo objetivo – menos tiempo en los pits -.
    Saludos,
    Jaime

  • Enviar tu comentario:

    Tu email no será publicado.