En definitiva, un equipo es más que un grupo de personas que trabajan por separado. Para que haya un equipo, debe haber comunicación y tienen que crear algo juntos.
Un equipo es un sistema vivo cuya dinámica depende no de un solo factor, sino de una exitosa interacción de varios factores. Por lo tanto debemos conocer cuáles son y cómo interactúan y que elementos influyen en la dinámica de los equipos.
¿Qué elementos influyen en la dinámica del equipo?
1.Gestión
Esto significa organizar acciones para lograr el objetivo buscado. Se trata de reaccionar de forma pragmática para ayudar al equipo a adaptarse a diferentes situaciones e imprevistos. El líder del equipo muestra sus dotes de liderazgo por medio de su gestión, pero también es posible un liderazgo compartido por todos los miembros de modo que cada uno use su talento para motivar al equipo.
2. Concentración
Se trata de que el equipo vaya en la dirección adecuada. Las misiones y los objetivos de cada individuo se enmarcan en el ámbito de la misión y los objetivos del equipo. Los diferentes equipos contribuyen a la estrategia de la organización concentrándose en conseguir los objetivos prioritarios reduciendo los esfuerzos innecesarios.
3. Unidad
Esta unidad del equipo debe ser tanto humana como organizativa. La unidad humana se consigue cuando los miembros del equipo se conocen, se valoran unos a otros y están unidos. Es decir, una densa red de relaciones forma el grupo. La unidad organizativa se consigue cuando se comparte información, las funciones están claramente definidas y se complementan entre si y los procedimientos de trabajo y los procesos de tomas de decisiones también están claros y bien identificados.
4. Motivación compartida
Tiene relación con el compromiso de los miembros del equipo y la energía que deciden invertir en él. Un entorno de trabajo positivo y una visión compartida son requisitos previos para la motivación compartida. Esta también se fomenta con una espiral de éxito y de reconocimiento del esfuerzo y los resultados.
Buenos días en Ecuador:
Existen en realidad los equipos de alto rendimiento en las organizaciones? Sería ideal contar con los equipos por ejemplo de la Formula 1, ver como ellos hacen su función con la cabeza en un solo objetivo – menos tiempo en los pits -.
Saludos,
Jaime