Los mapas mentales son un esquema visual para organizar nuestras ideas, utilizando el máximo de nuestras capacidades, que reúne lo mejor de los mundos del lenguaje y las imágenes. Podríamos llamarlo también navegador visual que contiene de forma proporcionada los conceptos o ideas claves y los dibujos agrupados en un contexto espacial.
Mientras que las notas o apuntes que solemos tomar en las reuniones son lineales, los mapas mentales proyectan el modo de operar de nuestro cerebro yendo de un contenido a otro, conectándose y desconectándose, y principalmente con aquella información que puede generar un vinculo emocional. Nuestro aprendizaje funciona mayormente a través de las emociones.
En los mapas mentales, las ideas claves sirven para capturar información compleja, simplificándola e interrelacionándola, y las imágenes para poder entender mejor los contenidos y recordarlos.








Buenas tardes:
El tema ES INTERESANTE, se puede asociar con el estudio de casos, en el momento que se trabaja una reunión plenaria y se quiere obtener el mejor provecho de los temas leídos, las personas van indicando cada uno su entendimiento y conclusiones del tema, mientras que el profesor va dibujando practicamente el tema.
Saludos,
Jaime
Excelente información . Gracias . feliz Día
gracias me hico de mucha ayuda
Muy interesante y lucrativa la información, saludos cordiales
Buenas tarde Mª Amparo,
Nos alegramos de que te haya parecido interesante nuestro artículo.
Gracias por leernos.
Saludos
Muy buena información, me fue de mucha ayuda. Gracias.
Muy buena información. Gracias saludos. Valeria.
Información clara y correcta gracias un saludo cordial mayelin
Es verdad que, en un mapa mental No se ponen en un mismo texto, dibujo y texto juntos?
Gracias por esta información me ha ayudado en hacer mi mapa mental.
Gracias
Fue de gran ayuda
Gracias por ayudarme en realizar mi mapa ment@l
gracias
gracias