1.1 Conocer el concepto de coaching.
1.2 Conocer cuáles son las principales corrientes y sus principios.
1.3 Conocer las claves del éxito del coaching.
2.1 Conocer las fases del proceso de coaching, desde la toma de contacto con el cliente hasta la finalización del proceso.
2.2 Conocer y experimentar la metodología GROW para el desarrollo del proceso y de las sesiones de coaching.
3.1 Conocer las habilidades personales que debe desarrollar un coach.
3.2 Conocer las competencias necesarias para ejercer el coaching.
3.3 Explotar algunos errores frecuentes en la práctica del coaching.
4.1 Entender que es una creencia y cómo funcionan estas.
4.2 Conocer herramientas y mecanismos para detectar y transformar las creencias en los procesos de coaching.
5.1 Aprender a identificar, aceptar, expresar y elegir una respuesta ante las emociones.
5.2 Experimentar con herramientas que permitan gestionar las emociones.
6.1 Analizar los comportamientos limitantes del cliente.
6.2 Conocer y practicar herramientas para trabajar los comportamientos limitantes.
7.1 El rapport, la escucha, la pregunta y el feedback.
7.2 Herramientas estructurales.
7.3 Herramientas de exploración y toma de conciencia.
7.4 Herramientas de motivación.
7.5 Otras herramientas.
8.1 Vuestro objetivo.
8.2 Recapitulación de métodos y preguntas para marcar objetivos.
8.3 Principales objetivos del cliente.
8.4 Nuevas herramientas.
8.5 Casos reales con coachees.
9.1 Identificar quién soy como profesional y cuál es mi propuesta de valor.
9.2 Explorar el mercado en el que quiero desarrollar mi actividad y planificar mi estrategia.
9.3 Desarrollar los recursos y los medios para la puesta en marcha exitosa de mi actividad.
10.1 Sesión de coaching con participantes del programa (voluntaria) vía Skype.