Programa Superior de Dirección de Parques Empresariales
+34 966 26 30 27 executive@doeua.es
DPE
Programa Superior de Dirección de Parques Empresariales | 4ª Edición
DPE
Programa Superior de Dirección de Parques Empresariales | 4ª Edición
FORMACIÓN
SEMIPRESENCIAL
PRECIO
CONSULTAR EN FORMULARIO
FECHAS
Del 9 de abril al 29 de septiembre
DURACIÓN
200 horas
CLASES EN
Plataforma Online
OBJETIVOS
El objetivo general del Programa Superior de Dirección de Parques Empresariales responde a la necesidad de proporcionar una formación específica para el desempeño de esa profesión. Esta formación práctica adicional, está destinada a garantizar de forma objetiva la capacidad para trabajar de manera óptima la gestión de los Parques Empresariales de la Comunidad Valenciana.

La formación se basará en:

  • Profesionalizar la figura de los gestores/directores de parques industriales, dotándoles de las herramientas formativas y la cualificación específica necesaria

  • Formar especialistas en urbanismo industrial dentro de las organizaciones gestoras de las zonas industriales.

  • Incentivar los procesos de innovación, competitividad y sostenibilidad de las Áreas de Actividad Económica (AAE) y, por tanto, de las empresas que los componen.


  • Dinamizar, potenciar y consolidar la gestión integral en polígonos industriales: aspectos como la seguridad, gestión económica y comercial, innovación y competitividad, medio ambiente, urbanismo, compras, cooperación interempresarial, etc.

  • Estandarizar los procesos de gestión de las Entidades Gestoras en las zonas industriales con el objeto de generar un modelo válido para todas.

  • Crear metodologías y protocolos de actuación específicos para aspectos relacionados con los servicios de valor añadido.

  • Fomentar la cooperación entre las Entidades Gestoras de polígonos industriales, y por tanto, de sus clientes finales, las empresas, con el objeto de aprovechar las ventajas y sinergias que se generen en este proceso de colaboración.

  • Dar a conocer las formas jurídicas y modelos de gestión de las áreas empresariales, prestando especial atención a las entidades de conservación, comunidades de propietarios y asociación de empresarios.

PROGRAMA

Bloque 1. Introducción a las áreas de actividad económica

Bloque 2. Urbanismo aplicado a los parques empresariales

Bloque 3. Conservación y gestión de los parques empresariales

Bloque 4. Planificación estratégica y gestión de proyectos en áreas de actividad económica

Bloque 5. Prestación de servicios de valor añadido en las áreas de actividad económica

Bloque 6. Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicable a las áreas de actividad económica

Bloque 7. Dinamización y promoción económica de los parques empresariales y sus empresas

PROFESORADO
Amelia Navarro Arcas
Directora Desarrollo Sostenible y Equidad
HIDRAQUA
Ana Pardo
Gerente
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL POLÍGONO INDUSTRIAL MEDITERRÁNEO
Antonio Martínez Gómez
Gerente
PROMOCIONES E INICIATIVAS MUNICIPALES DE ELCHE
Antonio Ruiz Roldán
Responsable de Desarrollo de Negocio zona Levante
AYMING
Arantxa Herrero Yuste
Responsable de Administración
ASEMPOSIL
Asun Roselló
Gerente
ASOCIACIÓN EMPRESARIAL L'ANDANA Y ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL PARQUE EMPRESARIAL TÁCTICA
Caterina Ferrero Herrero
Directora de Proyectos de Comunicación
GRUPO COMUNICATING
Diego Romá Bohorques
Presidente Ejecutivo
FEPEVAL
Eduardo Amer Mocholí
Responsable de Estudios y Proyectos
IMEDES. SOSTENIBILIDAD ESTRATÉGICA
Elisabet Quintana Seguí
Directora
ELISABET QUINTANA ARQUITECTURA I PAISATGE
Enrique López de Coca y Sánchez-Escribano
CEO
YOTTA DESARROLLOS TECNOLÓGICOS
Francisco Camps
Camps Asesores
Gloria Martínez González
Jefa Protección Civil y Emergencias
AYUNTAMIENTO DE ALICANTE
Ignacio González Menéndez
Secretario General
FEDERACIÓN DE AREAS EMPRESARIALES DE ASTURIAS (AREAS)
Joaquín Ballester
Gerente
COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DEL PARQUE EMPRESARIAL FUENTE DEL JARRO
José Del Castillo Martín
Ex Inspector Jefe Unidad Seguridad Privada CNP Alicante
POLICÍA NACIONAL
José Luis Gascó
Catedrático de Organización de Empresas
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
José Luis Vila Tormo
Responsable de Gestión de Personas en La Escandella
La Escandella
José María Martínez Santamaria
Coordinador Promoción Económica
AYUNTAMIENTO DE PATERNA
Juan Carlos Brotons Sánchez
Gerente Comercial Empresas Alicante y Región de Murcia
IBERDROLA
Juan José Cortés Vélez
Dtor. General de Innovación. Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana
Generalitat Valenciana
Juan Manuel García Chamizo
Director General UCEE
ARS INNOVATIO (UA)
Julio Delgado Espinós
Jefe de Promoción Industrial
INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Luis Ferrero Roselló
Jefe Área Internacional
CÁMARA COMERCIO DE ALICANTE
Manuel Rosalen Caparrós
Director General de Industria
GENERALITAT VALENCIANA
Miguel Angel Cuartero Monsalve
Director-Gerente
ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE CAMPOLLANO (ADECA)
Pablo García-Vigón González
Presidente
FEDERACIÓN DE AREAS EMPRESARIALES DE ASTURIAS (AREAS)
Pablo Sánchez Chillón
Abogado de Planificación Urbana
Sánchez Chillon Abogados
Raquel Rosique
Directora de Gestión
ENTIDAD URBANÍSTICA DE CONSERVACIÓN DE ELCHE PARQUE EMPRESRIAL
Santiago Folgueral Moreno
Director General
ARVUM
Sergio Robaina
Las Palmas, España
Gerente
ECOAGA
Tonia Salinas Miralles
Directora-Gerente en Parque Científico de la UMH (Elche)
UMH
Vicente Seguí
Director
PARQUE EMPRESARIAL LAS ATALAYAS
Ylenia Díaz Morán
Secretaria General
AYUNTAMIENTO DE RIBA-ROJA DE TURIA
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El Programa Superior de Dirección de Parques Empresariales, está dirigido a cualquier persona interesada en la gestión y dirección de Áreas de Actividad Económica (AAE). La presente actuación formativa tiene como destinatarios potenciales a los siguientes perfiles:

  • Gestores de polígonos y áreas empresariales.

  • Personas interesadas en la dinamización de asociaciones empresariales (locales y/o provinciales, sectoriales,) y de Áreas de Actividad Económica de la Comunidad Valenciana.

  • Personas interesadas en urbanismo industrial y empleo y desarrollo local.

  • Personas interesadas en desarrollar una carrera profesional en empresas públicas y/o privadas de gestión de suelo e infraestructuras.

  • Interesados en el diseño y desarrollo de proyectos en AAE que contribuyan al desarrollo y mejora de la competitividad de las zonas industriales.

  • Asociaciones sectoriales y comarcales interesadas en el desarrollo de áreas industriales.

  • Titulados que deseen especializarse en esa materia.

METODOLOGÍA
La modalidad de impartición de la formación se plantea que sea semipresencial. El curso tendrá una duración de 200 horas de las que:

  • Sesiones online en directo para profundizar sobre temáticas específicas.

  • Trabajo autónomo online. En este apartado de aprendizaje, el alumno obtendrá los materiales necesarios en el que trabajará de modo autónomo.

  • Visitas formativas a Áreas de Actividad Económica de la Comunidad Valenciana.


CALENDARIO
Las sesiones se desarrollarán en horario de 16:30 a 20:30 los días:

  • 9, 11, 16, 18, 23, 25 y 30 de abril

  • 7, 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de mayo

  • 4, 6, 11, 13, 18 y 27 de junio

  • 10, 12 y 29 de septiembre

INSCRIPCIÓN
Solicita tu reserva de plaza cumplimentando este formulario

Desde la organización del Programa Superior de Dirección de Parques Empresariales nos pondremos en contacto contigo para formalizar la inscripción.

Los alumnos recibirán el título “Programa Superior de Dirección de Parques Empresariales” de 200 horas expedido por la Fundación Empresa de la Universidad de Alicante.

Para formalizar la inscripción será necesario abonar una fianza de 200 €, que será devuelta al superar el programa.
ORGANIZADORES
Con financiación de IVACE