Programa Superior Relaciones Laborales | Universidad de Alicante
+34 966 26 30 27 executive@doeua.es
SRL
Programa Superior Relaciones Laborales
SRL
Programa Superior Relaciones Laborales
FORMACIÓN
Presencial
PRECIO
2.500€
FECHAS
Del 25 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025
DURACIÓN
125 horas
CLASES EN
Universidad
de Alicante
PROFESORADO
Alberto López Martínez
Abogado Laboralista
GALAN & ASOCIADOS
Alberto Santos Iglesias
Director Relaciones Laborales Prosegur
Vicepresidente ADIRELAB
Ana Benavides Pizarro
Directora Corporativa de Relaciones Laborales Banco Santander
Comité Ejecutivo ADIRELAB
Antonio de la Fuente
Director General de Personas, Cultura & Talento GLOBALIA
Presidente ADIRELAB
Carles Frigola Barrios
Director Corporativo de Relaciones Laborales
Air Europa
Carlos de la Torre
Socio / Partner Área Laboral Gomez Acebo y Pombo (GA_P)
Vicepresidente y Secretario General ADIRELAB
Carmen María Hernández Cebrián
Inspectora de Trabajo y Seguridad Social de Alicante
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Ester Alonso
Global Labor Relations Director Logista
Comité Ejecutivo ADIRELAB
Francisco J. Balboa
Compliance Officer en Air Europa
Profesor de Dº Trabajo y Seg. Social en EURLE - UA
Isabel Merenciano
Socia Coordinadora Laboral Levante
CUATRECASAS
Isabel Ortega Ripoll
Directora Técnica Programas de Relaciones Laborales
José Luis Gascó
Catedrático de Organización de Empresas
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
José Luis Valverde
Socio Área laboral
DEVESA & CALVO
Juan A. Suanzes Miranda
Socio Director Crheo Recursos Humanos
Vicepresidente y Tesorero ADIRELAB
Juan Manuel Cruz Palacios
Director de Relaciones Industriales y Asesoría Jurídico Laboral ACCIONA
Comité Ejecutivo ADIRELAB
Pablo Guillén Martínez
Abogado
CUATRECASAS
Pablo Tauroni
Director de Relaciones Laborales El Corte Inglés
Comité Ejecutivo ADIRELAB
Ramona Fernández Kelly
Directora Corporativa de Recursos Humanos Grupo FCC
Comité Ejecutivo ADIRELAB
Sergio Santana Bertrán
Asociado Senior
GARRIGUES
OBJETIVOS
Programa organizado por la Fundación Empresa Universidad de Alicante y El Club de las Buenas Decisiones junto con la Asociación Española de Directores de Relaciones Laborales (ADIRELAB).

ADIRELAB es la asociación de directivos y profesionales de relaciones laborales para el desarrollo estratégico en de la función en empresas y organizaciones.

La especialización en Relaciones Laborales es una de las áreas más demandadas tanto en las organizaciones empresariales como en despachos o asesorías. Exige profesionales que acrediten un alto nivel de conocimientos actualizados y en consonancia con una realidad económica y empresarial cada vez más compleja y globalizada.

A lo largo del programa estudiaremos el recorrido de las Relaciones Laborales desde su inicio a través de la contratación laboral hasta la desvinculación del trabajador con la empresa.  Lo haremos de la mano de grandes profesionales que cuentan con una visión 360º de la posición de empresa y trabajador y que ayudaran a los participantes en un aprendizaje dirigido a la gestión  y toma de decisiones ágil y resolutiva.

  • Desarrollar competencias que habiliten al alumno para el mejor ejercicio profesional aportando valor a las empresas.

  • Conocer la legislación laboral y los principios de derecho para garantizar el correcto cumplimiento normativo por parte de las empresas.

  • Enfocar la gestión laboral desde la completa visión de las relaciones entre empresa y trabajador.

  • Adquirir una formación práctica con aplicación inmediata en el ejercicio profesional.

  • Conocer las mejores prácticas en la gestión de las relaciones laborales con las personas, mediante el análisis de la contratación laboral, los derechos y deberes de los trabajadores y la gestión de las desvinculaciones.

  • Diferenciar los diferentes regímenes del sistema de la Seguridad Social, la gestión de las cotizaciones, la acción protectora de la S.S. y las diferentes medidas de previsión.

  • Establecer estrategias orientadas a la prevención y gestión de conflictos laborales. Nos centraremos en la negociación colectiva.

  • Elaborar un plan de cumplimiento normativo mediante la aplicación del del Compliance Laboral.

  • Conocer las implicaciones laborales por la incidencia de la globalización en la movilidad internacional de los trabajadores, así como sus consecuencias y el marco fiscal de aplicación.

PROGRAMA

Bloque 1. Recorrido de la Relación Laboral: Contratación Laboral


  • Recorrido de la Relación Laboral: Contratación Laboral

  • Las Relaciones Laborales en el contexto empresarial actual

  • Empresa y  Contrato Laboral

  • Modificación de la Relación Laboral

  • Fiscalidad y Relaciones Laborales

  • Desvinculación de la Relación Laboral

  • Peculiaridades de Relación Laboral

  • Reordenaciones Empresariales/los cambios en la empresa

  • Nuevas modalidades de contratación: Trabajo no presencial. Trabajo a distancia


 

Bloque 2. Seguridad Social e Inspección Laboral


  • Seguridad Social - Introducción Acción protectora

  • Seguridad Social - Sistema y cotización

  • Seguridad Social - Prestaciones Jubilación, muerte y supervivencia

  • Seguridad Social - Prestaciones IT. IP. Nacimiento y cuidado del menor. Desempleo

  • Régimenes Especiales -  Trabajadores Autónomos

  • La Inspección Laboral

  • Planes y fondos de pensiones

  • Mutuas colaboradoras

Bloque 3. Movilidad de los trabajadores


  • Movilidad y Expatriación

  • Plan estratégico de Movilidad trabajadores


 

Bloque 4. Negociación Colectiva


  • Relaciones Colectivas y Sindicales - Negociación Colectiva - Resolución de conflictos

  • Acuerdos de empresa- Instrumentos de Negociación Colectiva


 

Bloque 5. Compliance Laboral


  • Compliance laboral/cumplimiento normativo

  • Diseño plan de cumplimiento normativo


 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El enfoque del programa nos permite dirigirnos a dos grupos de profesionales:

  • Profesionales del ámbito de las Relaciones Laborales que quieran iniciar o actualizar conocimientos en esta área ya sea porque realizan estas funciones en sus empresas o porque sean asesores, gestores laborales, abogados.

  • Profesionales del ámbito de los Recursos Humanos, tengan o no formación jurídica, (directores, responsables o técnicos) que quieran conocer los aspectos legales que inciden en la gestiones relacionadas con personas y empresa.

METODOLOGÍA

  • Orientado a conocer de Directores de Relaciones Laborales de grandes y referentes empresas cómo están aplicando las mejores prácticas.

  • Aprender de profesionales especializados en el área legal empresarial laboral y que compartirán en el aula su experiencia y conocimiento jurídico a través de casos reales.

  • Metodología muy práctica donde el alumno aprende tomando decisiones en el desarrollo de casos prácticos. Se trata de aprender mediante simulaciones de situaciones reales.

  • Red de contactos que se genera con los profesores y entre los mismos compañeros.

CALENDARIO
Las sesiones se llevarán a cabo en la Universidad de Alicante, los viernes de 16:00 a 21:00 y los sábados de 9:00 a 14:00, los siguientes días:

  • viernes, 25 de octubre de 2024

  • sábado, 26 de octubre de 2024

  • viernes, 8 de noviembre de 2024

  • sábado, 9 de noviembre de 2024

  • viernes, 15 de noviembre de 2024

  • sábado, 16 de noviembre de 2024

  • viernes, 29 de noviembre de 2024

  • sábado, 30 de noviembre de 2024

  • viernes, 13 de diciembre de 2024

  • sábado, 14 de diciembre de 2024

  • viernes, 10 de enero de 2025

  • sábado, 11 de enero de 2025

  • viernes, 24 de enero de 2025

  • sábado, 25 de enero de 2025

  • viernes, 7 de febrero de 2025

  • sábado, 8 de febrero de 2025

  • viernes, 14 de febrero de 2025

  • sábado, 15 de febrero de 2025

  • viernes, 28 de febrero de 2025

  • sábado, 1 de marzo de 2025

  • viernes, 7 de marzo de 2025

  • sábado, 8 de marzo de 2025

  • viernes, 21 de marzo de 2025

  • sábado, 22 de marzo de 2025

  • viernes 28 de marzo de 2025

INSCRIPCIÓN
Para completar el proceso de inscripción tendrás que rellenar el siguiente formulario y abonar precio del programa según se indica a continuación.

Los derechos económicos del curso ascienden a 2.500€, que deberán ingresarse hasta 10 días después de la cumplimentación del formulario de matrícula en la cuenta  IBAN ES16 0049 6587 1923 1616 2796 indicando “Nombre, Apellidos, Relaciones Laborales”. Enviar justificante de pago a marga.ruiz@ua.es

Si tienes interés en bonificarte los costes de formación ponte en contacto con Marga Ruiz 965903833.

Derechos económicos para grupos que realicen el mismo programa en la misma edición:

  • 2 alumnos: -10%

  • 3 alumnos: -15%

  • 4 alumnos: -20%