Programa Superior en Gestión de la Digitalización de la Empresa
+34 966 26 30 27 executive@doeua.es
GDE
Programa Superior en Gestión de la Digitalización de la Empresa
GDE
Programa Superior en Gestión de la Digitalización de la Empresa
FORMACIÓN
Semipresencial
PRECIO
SIN COSTE PARA LAS EMPRESAS SELECCIONADAS
FECHAS
Convocatoria Abierta
DURACIÓN
136 horas
TÍTULO DE LA
Universidad de Alicante
FINANCIADO POR
COLABORADORES
PROFESORADO
Aitana García Abad
CEO
THE DIGITAL THINKING
Antonio Andrés Lencina
Director Ejecutivo
DATA STRATEGY INSTITUTE (DSI)
Carles Eixarch Sanahuja
Director área Tecnología y Datos (CIO)
Gioseppo
Carlos Valbuena Balaguer
Trade Marketing Manager
CHOCOLATES VALOR
Enrique López Aguado
Jefe de Proyectos de Marketing Digital
Telefónica España
Francisco Jesús Oliver Guardiola
Director General
WONDERS
Gonzalo Díaz
Director General / Presidente Seasalt Europe / Conferenciante Servant Leadership
Seasalt Europe
Héctor Gomis
Head of Products
Clavei
Ignacio López de Zamora
Socio
Thinkfor
Isabel Iglesias Álvarez
CEO
SIRANIA
José Luis Gascó
Catedrático de Organización de Empresas
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Juana Tormo Domínguez
Profesora de Marketing
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Magdalena Jabazín
Consultora Empleabilidad
Centro Lucentum
Mario Fontán Magariños
Director de Negocio on Line
Colorbaby
Miguel Ángel Rocamora Gómez
Business Intelligence & RPA Developer
IDDEASS
Olga Jornet
Business Development
CALCONUT
Paloma Antón
Coordinadora de Programas
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Pau Orts
Chief Digital Officer
Ysabel Mora
Rafael Lafont Deniz
Director
FUNDEUN
Raquel Díaz
Directora de Innovación y Financiación
Fundeun
Raúl Abad
Director de Marketing y Estrategia Digital
adSalsa
Razvan Florian
Head of Sales en Planeta Huerto
Planeta Huerto
Reyes González Ramírez
Catedrática de Organización de Empresas
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Roberto Payá Domenech
Freelance/Consultor Orientado a Resultados
GOINN - STARTUP & PYME SOLUTIONS
Susana De Juana Espinosa
Profesora de Organización de Empresas
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Vicente Sabater Sempere
Profesor de Organización de Empresas
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
OBJETIVOS
La digitalización es hoy la base fundamental donde reside la supervivencia y competitividad de la PYME. Sin embargo, las necesidades de digitalización requieren de profesionales altamente cualificados que les ayuden en su transformación digital.

El Programa Directivo Generación Digital PYMES busca:

  • Ofrecer a las personas de equipos directivos de Pymes los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar la transformación digital de tu empresa y mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.

  • Entender cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, y generar y explotar el dato para la toma de decisiones empresariales.

  • Identificar oportunidades para la innovación y la diferenciación en el mercado a través de la transformación digital.


  • Aprender a integrar la tecnología en la cadena de valor de la empresa para mejorar la eficiencia.

  • Identificar y comprender las tendencias emergentes en la economía digital y cómo pueden afectar al sector empresarial de la empresa.

  • Desarrollar una cultura de innovación y aprendizaje continuo en la empresa para adaptarse al cambio constante en el entorno empresarial.

  • Establecer alianzas y colaboraciones estratégicas para impulsar la transformación digital de la empresa.

  • Desarrollo y mentorización del plan de la transformación digital de la empresa.


Si eres una persona directiva de la PYME en la Comunidad Valenciana, te ayudamos a incrementar tus competencias digitales para impulsar la transformación. Además, de la mano de expertos profesionales desarrollaras el plan de la transformación digital de tu empresa.
PROGRAMA

Bloque 1. LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA DIGITAL

1.1 El contexto digital.

1.2 Nuevos modelos de negocio.

1.3 La transformación digital en la empresa.

1.4 Sostenibilidad y economía circular.

1.5 El plan de transformación digital I: Diagnóstico y Reflexión Estratégica.

Bloque 2. TRANSFORMANDO LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

2.1 El cliente en la nueva era digital.

2.2 Experiencia de cliente y de producto.

2.3 Atrayendo al cliente: el proceso de generación de tráfico.

2.4 Captando al cliente I: el proceso de información y decisión.

2.5 Captando al cliente II: el proceso de compra y entrega.

2.6 Fidelizando al cliente. el proceso de postventa.

2.7 Entorno legal: propiedad y privacidad.

2.8 El plan de transformación digital II: Mapa de Experiencia de Cliente.

Bloque 3. HABILITANDO TECNOLÓGICAMENTE LA TRANSFORMACIÓN

3.1 Analítica digital y big data.

3.2 Machine learning e inteligencia artificial.

3.3 ERP y CRM.

3.4 Cloud.

3.5 Ciberseguridad.

3.6 Automatización y robotización.

3.7 Otras herramientas (Blockchain…) y tendencias.

3.8 El plan de transformación digital III: Lienzo de la Transformación Digital.

Bloque 4. GESTIONANDO EL CAMBIO

4.1 Personas y organización.

4.2 Transformación cultural.

4.3 Metodologías de innovación/agile.

4.4 Productividad personal y herramientas colaborativas.

4.5 El plan de transformación digital IV: Plan de Acción.

Bloque 5. CASOS DE USO SECTORIALES

Plan Transformación. MENTORIZACIÓN

MOOC. Generación Digital

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Personas de equipos directivos de una PYME ubicada en la Comunidad Valenciana. Se entienden aquellas que tienen la función de gestionar la empresa. Los miembros de un equipo directivo son las personas responsables de diferentes departamentos y que han de velar por el logro de los objetivos que la empresa haya marcado.

Limite: dos personas, como máximo, que pertenezcan a los equipos directivos de cada pyme de entre 10 y 249 empleados que lo solicite.
METODOLOGÍA
Con el fin de que seas capaz de elaborar y poner en marcha el Plan de Transformación Digital en tu empresa este programa contiene:

  • Sesiones de formación con los mejores profesionales, trabajo del participante fuera del aula (individual o junto con su equipo) y tutorías que se desarrollarán en paralelo a lo largo del periodo formativo.

  • Durante la impartición de los diferentes módulos formativos los profesores aportarán información sobre dicha metodología, contenidos, herramientas, etc. que apliquen en cada caso, de cara a su utilidad  en el Plan de Transformación Digital a desarrollar.

  • Exposición de casos de éxito de procesos de transformación digital en pymes de diversos sectores (agroalimentario, industrial, TIC, sector servicios, consumo,…).


Consulta el programa completo.
LOS ALUMNOS HABLAN
LOS PROFESORES HABLAN
CALENDARIO
Preparando siguientes ediciones
INSCRIPCIÓN
Para completar el proceso de inscripción tendrás que rellenar el siguiente formulario y te facilitaremos toda la información necesaria para avanzar el proceso.

Consulta el programa completo.

Consulta aquí el programa de la edición especial para el SECTOR TURÍSTICO

Galería de fotos Clausura 2024