El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres fue introducido por primera vez por la Comunidad Europea en 1957 y se viene desarrollado en diferentes directivas desde 1975. La legislación española, con cierto retraso, es una trasposición de estas directivas. Con la actual legislación más 30.000 empresas (datos de CEOE) deberán contar con planes de igualdad y la administración, a través de la Inspección de Trabajo, velará por su cumplimiento.
Sin duda el eje de desarrollo de la igualdad en la empresa es el Agente de Igualdad, como impulsor de una cultura en las empresas más tolerante, diversa y equitativa, trabajando en el desarrollo e implementación de los planes de igualdad; que además da respuesta a las demandas que las personas y la sociedad actual requieren.
Las funciones principales del Agente de Igualdad dentro de la organización son:
Desde abril de 2020, estamos trabajando en el área de Igualdad con un equipo de trabajo de profesionales en los que participa FUNDEUN y OPEM Universidades. Focalizamos en dar respuesta a la necesidad de las organizaciones en el desarrollo de herramientas de formación, que permita a las empresas contar con profesionales con las capacitación y competencias necesarias para afrontar con éxito las funciones de Agente de Igualdad.
De los datos recabados de la oferta formativa existente y con la opinión de expertos y alumnos de nuestros cursos sobre esta figura, entendimos que el foco en la formación debía ir más allá de una necesaria mejora en la perspectiva de género y el cambio cultural en la sociedad. Es crítico entender su carácter multidisciplinar dentro de las organizaciones, y que su formación debe dar respuesta a tres tipos de conocimientos que necesitará para desempeñar su trabajo con éxito:
Para dar respuesta a estos retos, desarrollamos el Programa de Agente de Igualdad, por el que han pasado 71 alum@s con una formación, práctica y específica, orientada a las empresas e instituciones. Pero además, queríamos profundizar analizando qué se está haciendo y las necesidades en profesionales y empresas en cuanto a formación en este área. Fruto de este análisis entendemos que en los programas en Igualdad debemos distinguir tres niveles:
Para dar respuesta a este tercer grupo hemos desarrollado con la Fundación Empresa Universidad de Alicante (FUNDEUN) el Programa Superior de Agente en Igualdad en las Organizaciones (PSAIO). Un Curso Superior online de 175 horas que parte de una metodología construida para el formato 100 % online, ajustado a la normativa y a la realidad empresarial, entendiendo la Igualdad de Género como una herramienta estratégica y holística a toda la función de gestión de personas en las organizaciones.
Si quieres tener más información te animamos a que entres en el siguiente enlace.
Todavía no hay ningun comentario. ¡Puedes ser el primero en dejarnos un comentario!